Fisioterapia en casaPrevención en FisioterapiaLa Postura

La Postura

Como estudiantes de fisioterapia es muy importante que conozcamos los conceptos básicos que involucran esta profesión. En este blog, hablaremos sobre la postura corporal.

¿Qué es la Postura?

La postura se puede definir como “el modo de estar y de relacionarse un sujeto con todo lo que le rodea” (Gattoronchieri, 2016); es decir, la posición en la que se encuentran el cuerpo.
Según la anatomía hay tres posturas básicas: bipedestación, sedestación (anterior, intermedia y posterior) y decúbito (supino, prono y lateral).

Postura Estática y Dinámica.

La postura estática es la posición en la que está el cuerpo según el espacio en el que se encuentre con respecto a la gravedad. Mientras que la postura dinámica es el control neuromuscular que tiene el cuerpo y se apoya de la coordinación, propiocepción, los músculos, articulaciones y reflejos.

La Postura Correcta.

“Una postura correcta es aquella donde se requiere un mínimo de gasto energético, las articulaciones obtienen un mínimo de carga y se mantienen alineadas las cadenas cinemáticas musculares” (Andrade González, 2016).

En Physio Sports México, he aprendido que la postura correcta es aquella que le va a permitir al paciente tener una libertad al momento de moverse, es decir, que sea funcional, para que se puedan realizar los movimientos propios del cuerpo sin dolor ni limitaciones; es por eso que debemos de tener higiene postural, que son normas, recomendaciones y hábitos posturales que nos ayudaran a evitar posibles lesiones.

Tere Naomi Zaldivar Moreno.

 

Referencias:

1. Andrade González, J. (2016). La postura humana y su reeducación. Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación, 8(2).
2. Rodríguez Romero, B; Mesa Jiménez, J; Paseiro Ares, G; González Doniz, M. (2004). Síndromes posturales y reeducación postural en los trastornostemporomandibulares.
3. Amado Merchán, A. (2020, junio). HIGIENE POSTURAL y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES. NPunto.
4. Gattoronchieri, V. (2016). La postura correcta. Editorial De Vecchi. Google Books.
5. Ruiz Sepúlveda, G., (2021). Cotidianidad y postura corporal. Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, 36(61), 15-32.